Busca CPC instalar más comités municipales anticorrupción para primer bimestre del 2020

0
763

El Comité de Participación Ciudadana, del Sistema Estatal Anticorrupción en el estado de México espera incrementar al 50 por ciento el número de comités instalados en los 125 municipios del territorio mexiquense en lo que resta del año y hasta el primer bimestre del 2020 pues a la fecha poco más del 30 por ciento de los ayuntamiento han cumplido con la ley.

Alberto Benabib Montero, presidente del CPC (Foto: Juan Carlos Vázquez).

En sus primeras semanas como presidente del CPC, Alberto Benabib Montero, reconoce la sorpresa que se generó al interior del organismo autónomo al notar la falta de disposición por parte de las autoridades municipales para no hacer cumplir la ley en materia de transparencia a dos años de la instalación del sistema estatal anticorrupción.

«Ha sido una sorpresa el que haya tan poco cumplimiento de la ley por parte de algunos municipios. Cómo meta no te podría decir ningún número, pero si que se incremente sensiblemente hasta en un cincuenta por ciento en uno o tres, cuatro meses ¿no?».

A pesar de la poca disposición por parte de las autoridades municipales para la instalación de los comités anticorrupción, Alberto Benabib Montero descartó, por el momento, modificar el esquema de trabajo en el CPC. 

En cuanto a la solicitud para crear comités regionales anticorrupción, por la incapacidad de algunos municipios para lograr consolidarlos, los diputados no han presentado mayor avance de la propuesta a los integrantes de este comité, sin embargo, al no estar prevista en la ley, el presidente del CPC estatal considera que es necesaria una revalorización de esta iniciativa incluso antes de que sea analizada y discutida por el legislativo local.

Comentarios

comentarios