Jorge Rescala Pérez, secretario del Medio Ambiente del estado de México, señaló que en Temascaltepec han tenido problemas debido a que los ejidatarios hacen cambio de uso de suelo para pasar de forestal a huertas de aguacate.

Dijo que, por ley, en las zonas boscosas no se permite que haya actividades agrícolas o fruticolas pues al perder árboles se está perdiendo la capacidad de captación de agua.
«Llevamos pláticas con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de que no se apoye aquellos huertos o a quienes quieran sembrar aguacates donde antes había árboles«, dijo el secretario.
Explicó que hace un año y medio, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente decomisó varios terrenos pero debido a un mal procedimiento fueron regresados los terrenos y las autoridades locales están a la espera de ver que se puede hacer en estos casos.
Rescala Pérez señaló que no siempre se trata de hacer operativos porque en muchas ocasiones estas personas lo hacen por necesidad, por lo que, en estos asuntos, se requiere de impulsar programas para que haya aprovechamiento forestal sustentable que les permita obtener recursos.
Recordó que por este motivo, el gobierno del estado de México se impulsa el programa de Pago por Servicios Ambientales a los que se les paga mil 500 pesos por cada hectárea que cuidan los ejidatarios.