La Alianza nacional de agencias de viajes prepara una serie de paquetes turísticos que permitan potenciar la llegada de turistas al estado de México y emplear las distancias que se tienen actualmente.
Eduardo Paniagua, presidente de la alianza de turismo precisó que actualmente más de 180 mil japoneses llegan cada año a territorio nacional y de ellos el 30 por ciento visita el Estado de México en parricular Teotihuacán, personas que además cuentan con un alto poder adquisitivo y que resultan en grandes beneficios para los prestadores de servicios.
La estrategia que se prepara es ampliar los paquetes con el fin de que no solamente sea Teotihuacán en donde se concentran los turistas, sino que se puedan establecer recorridos para visitar varios municipios del Estado de México y hacer su estancia de al menos tres o cuatro días.
De esta manera se está trabajando con la agencia de Irlanda, Estados Unidos y algunos países europeos con lo que se quitará concentración ha estado como Quintana Roo que actualmente es el principal atractivo turístico en el país.
Aseguró que las condiciones de conectividad que actualmente tiene el Estado de México con los aeropuertos y la zona metropolitana lo hacen con destino muy competitivo en el cual se tiene la oportunidad de visitar diferentes puntos de la zona centro del país, por lo que además se busca mejorar la capacitación en la infraestructura que se tienen de los destinos turísticos para generar una mayor derrama económica.