Buscan castigar con hasta 20 años de prisión y multas millonarias a provocadores de incendios forestales

0
47

De acuerdo con el diputado Gabriel Kalid Mohamed Báez, su iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de México en materia de delitos contra el ambiente, específicamente en lo referente a incendios forestales dolosos, busca tipificar con mayor claridad y severidad los incendios forestales intencionales.

Diputado Gabriel Kalid Mohamed Báez (Foto: Manuel Luna).

“Ahorita en el tema de incendios forestales, los responsables tienen una pena menor y presentamos nosotros una iniciativa para que no alcancen fianza, y se ha perseguido por oficio también este gran delito que la verdad es lamentable los provocadores de incendio, van a hacer mínimo 20 años de prisión y obviamente con una pena económica también amplia, muy grande”.

Según el diputado, las multas podrían oscilar entre los 278 mil y 418 mil pesos; y que al ser perseguido de oficio, se elimine la posibilidad de libertad bajo caución al elevarlo a la categoría de delito grave.

Sin embargo, el diputado reconoció que, si bien el endurecimiento de penas no erradica por sí solo el delito, envía un mensaje y obliga a las autoridades a actuar con mayor firmeza.

Y es que de acuerdo al texto de la iniciativa, la Comisión Nacional Forestal registró más de mil 100 incendios forestales en el estado durante 2023, afectando más de 11 mil hectáreas.

Ante ello, el diputado señaló que la impunidad prevalece en estos delitos, pues, quienes provocan incendios, enfrentan consecuencias legales mínimas, y por el contrario, es alto el costo económico y ecológico de los incendios, así como su impacto en la salud pública y el medio ambiente.

Comentarios

comentarios