![](https://i1.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2020/03/84743243_124014959144822_6838249824052051968_o.jpg?fit=598%2C600&ssl=1)
Mediante la plataforma Kickstarter, un grupo de jóvenes cineastas realizan una campaña de recaudación de fondos que les permitirá la filmación de un cortometraje con que el que se proponen participar en festivales nacionales e internacionales.
“El árbol del deseo” es el nombre del cortometraje que está basado en la novela del mismo autoría de Hugo Salcedo, Premio Nacional de Dramaturgia 2011 y quién hace unas semanas obtuvo el IX Premio Juan Cervera de Investigación sobre Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud que otorga ASSITEJ (International Association of Theatre for Children and Young People).
El proyecto en el que participan un grupo no mayor a 10 jóvenes, entre ellos algunos egresados de la primera generación de la Licenciatura de Estudios Cinematográficos de la Universidad Autónoma del Estado de México y participantes en la pasado edición del Rally Universitario del Guanajuato International Film Festival, es un trabajo independiente, por lo que el equipo de producción buscan reunir la cantidad de 30 mil pesos, con lo que se pretende pagar la renta de equipo y otros gastos de producción.
Angélica Garrido, productora de “El árbol del deseo”, reconoció en entrevista para Así Sucede que el reto de ser cineastas independientes es grande. “Nuestro proyecto es completamente independiente y aunque tenemos muchos desafíos ser independientes quermos hacerlo. Sabemos que tenemos que hacer esa historia con lo que se tenga sin demeritar la calidad del proyecto”, señaló.
“El árbol del deseo” es la historia de “Niño malo”, un joven con retraso mental, producto de una violación, que se ve involucrado en una relación incestuosa en medio de maltrato físico y emocional por su incapacidad de diferenciar entre el bien y el mal.
El cortometraje, dirigido por Giorgio Rossentino, será grabado en la comunidad de Huitzizilapan del municipio de Lerma y aunque el elenco está aún por confirmarse, además de jóvenes actores también se contará con la participación de actores consolidados.
La campaña de recaudación concluirá el próximo 22 de marzo y hasta el momento se han recaudado a penas el 10 por ciento de la meta por lo que los jóvenes cineastas solicitan apoyo para concretar el proyecto.
Además de la campaña que se realiza en la plataforma Kickstarter, en los próximos días se impartirán talleres de dirección, producción y casting con cuota de 400 pesos cada uno, lo que se destinará a la financiación del cortometraje.