Buscan concientizar sobre la violencia de género con el fin de erradicarla

0
172

Para dar cumplimiento a la política social de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, de brindar atención prioritaria a las mujeres y propiciarles entornos seguros, la Secretaría de Bienestar ha desarrollado diferentes actividades para informar a la población y a los servidores públicos sobre la importancia de prevenir y eliminar la violencia de género.

De manera mensual, se realizan actividades para combatir este problema, desde la creación de espacios seguros hasta la atención de casos de hostigamiento en el ámbito laboral (Foto: Especial).

Lo anterior en el marco de los 16 Días de Activismo, que, de acuerdo con Erick Segundo Mañón Arredondo, Coordinador Jurídico de Género y Erradicación de la Violencia, “es una campaña que implementa la Organización de las Naciones Unidas, comenzando, precisamente, el Día de la Eliminación de la Violencia en Agravio de la Mujer, que es el 25 de noviembre, y finalizando el Día Internacional de los Derechos Humanos, todos 10 de diciembre”, que busca transformar las dinámicas culturales que perpetúan la desigualdad.

“La finalidad es concientizar, a la sociedad en la cual estamos inmersos, de que lo primordial es la mujer”, precisó el funcionario, por lo cual, este año, la dependencia que encabeza Juan Carlos González Romero, organizó talleres, capacitaciones, mesas de trabajo y paneles para sensibilizar sobre la importancia de cambiar paradigmas y construir una sociedad basada en el respeto mutuo.

Por su parte, Jessica Flores García, enlace de la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia de la Coordinación Jurídica de la Secretaría de Bienestar, explicó que con estas acciones “se hace consciencia de que todos nos podemos ayudar y que todos necesitamos de todos y que realmente entre mejor trabajemos también los resultados se ven en nuestras labores del día a día y eso es algo que no solo debemos fomentar aquí sino en cualquier espacio”.

Comentarios

comentarios