Proponen conectar zona arqueológica de Teotihuacán con AIFA

0
90

De acuerdo con el diputado Samuel Hernández, ha presentado una propuesta para conectar la zona arqueológica de Teotihuacán con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, con el objetivo de impulsar el turismo en la región de las Pirámides, y facilitar el acceso a los visitantes.

Zona Arqueológica de Teotihuacán (Foto: Manuel Luna).

“La zona tiene eminentemente una vocación turística y lo que nosotros hemos manifestado en distintos espacios en la Secretaría de Turismo, en obras y lo hemos consensuado aquí con los presidentes municipales de la región, es que se pueda conectar ya la zona arqueológica con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles que está a 10 km.”

La propuesta contempla la creación de un corredor de mediana capacidad para transportar pasajeros desde el aeropuerto hasta Teotihuacán, y tendría una longitud de 30 kilómetros, pasando por los municipios de Tecámac, Temascalapa, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, llegando incluso a Otumba, según el diputado.

Aunado a ello, señaló que también se ha solicitado a la Secretaría de Turismo la posibilidad de que los visitantes puedan volver a subir a las Pirámides de la zona arqueológica de Teotihuacán, ya que esto se suspendió durante la pandemia.

“Ustedes saben que en la pandemia se retiró esa posibilidad, pero creemos que si la ciudadanía puede recorrer y visitar monumentos arqueológicos muy importantes en el país y en el mundo, podemos retomar que en Teotihuacán puedan volver a subir a las pirámides.”

En cuanto a la investigación y preservación de la zona arqueológica, el diputado informó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) es el responsable de estas tareas, y cuenta con sus propios protocolos para la exploración y excavación en zonas de carácter privado, como las que se encuentran dentro de los límites de Teotihuacán.

Finalmente, dijo confiar en que se puedan continuar las investigaciones en áreas privadas, con el objetivo de descubrir más sobre la historia y la cultura de Teotihuacán.

Comentarios

comentarios