Buscan crear Registro Público de Agresores Sexuales en el Edomex

0
527

El Grupo Parlamentario del PRD en la LXI Legislatura del estado de México presentó una iniciativa que reforma el Código Penal mexiquense para que se reconozca el Registro Público de Agresores Sexuales, el cuál, pretenden sea un sistema de información de carácter administrativo y público para la identificación personas condenadas con sentencia firme por los delitos de feminicidio, abuso sexual, acoso sexual y violación.

Diputada María Elida Castelán Mondragón (Foto: Especial).

Al respecto la diputada María Elida Castelán Mondragón, refirió que esta reforma será de parte aguas en la vida de miles de mujeres mexiquenses que son víctimas de delitos que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tan sólo en enero de este año se han registrado 14 casos de feminicidios, 276 casos de abuso sexual, 125 casos de acoso sexual, y 112 casos de violencia simple.

“Definitivamente en el Estado de México la violencia se está normalizando situación que no debe ni tiene por qué ser así, (…) quiero precisar que debemos tener en cuenta que nuestro estado está ubicado en la primera entidad federativa con feminicidios, y que la ola de violencia e inconsciencia no da tregua a las ciudadanas mexiquenses”, aseveró.

Refirió que en países como Canadá, Reino Unido y España ya existen leyes o registros referentes al tema, mientras que en la Ciudad de México existe la ley de registro público de agresores sexuales que tiene por objeto prevenir la comisión de delitos de naturaleza sexual así como de síntesis su comisión.

Finalmente pidió al pleno trabajar de manera coordinada con la Secretaría de la Mujer, la Fiscalía General de Justicia y el Poder Judicial del estado de México, para que en un término de 60 días naturales, se expida la Ley de Agresores Sexuales del Estado de México.

Comentarios

comentarios