Buscan reducir población de animales callejeros en el Estado de México

0
63

De acuerdo con la secretaría de Medio Ambiente del Estado de México, Alhely Rubio Arronis, la dependencia a su cargo está trabajando en colaboración con diversas instituciones y la sociedad civil para reducir la población de animales callejeros en la entidad, por lo que ha implementado un programa de esterilización y adopción de perros y gatos en situación de calle, con el objetivo de controlar la población y mejorar la calidad de vida de estos animales.

Foto: redes Medio Ambiente

«Todos los días tenemos adopciones de especies, y se están moviendo los números; pero, por darte un dato, del primer semestre del año pasado llevábamos más de 700 perros y gatos adoptados a través de las diferentes formas en que lo hacemos, porque siempre nos ayudan las asociaciones y las fundaciones.»

Sin embargo, reconoció que aún hay mucho trabajo por hacer para abordar este problema, por lo que trabajan en colaboración con asociaciones y fundaciones animalistas, así como con presidentes municipales y comunidades, para identificar áreas con mayor presencia de animales callejeros y llevar a cabo campañas de esterilización y adopción.

Además, hizo un llamado a la sociedad para que se sume a esta causa y adopte a un animal en situación de calle, y que la ciudadanía se dé cuenta que estos animales son seres vivos merecen compasión y cuidado.

Finalmente, informó que existe una plataforma digital: Ecotel, que permite a los ciudadanos solicitar campañas de esterilización y adopción en sus comunidades, herramienta que busca facilitar el acceso a estos servicios y fomentar la participación ciudadana en la solución de este problema.

Comentarios

comentarios