Buscará sector empresarial un mecanismo que evite el endeudamiento de ayuntamientos

0
434

El sector empresarial del estado de México buscara que a partir del siguiente año se establezca un mecanismo que frene el endeudamiento de los municipios y con esto evitar los problemas que cada fin de trienio se presentan con el pago a proveedores que queda pendiente.

Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador del Estado de México (Foto: Rebeca Morales).

Laura Gonzalez Hernández, presidenta del Consejo Coordinador del Estado de México aseguró que se ha trabajado con los coordinadores parlamentarios con el objetivo de qué a partir del siguiente año se establezca una iniciativa de ley en la cual los ayuntamientos estén obligados a concluir cada año con cero adeudos.

“La meta para el próximo año es encontrar el mecanismo que tope a los ayuntamientos para que no gasten más de lo que tienen y garantizar el pago de la contratación de servicios”.

A tan sólo un par de días para que concluya 2021 aseguró que se logró hablar con la mayor parte de los municipios para que se reconozcan las deudas que dejan pendientes las administraciones que concluyen y se le pueda dar seguimiento desde enero de 2022.

Algunos municipios tuvieron sensibilidad para hacer pagos y disminuir el monto de adeudo, sin embargo en aquellos que tienen problemas financieros más graves y que incluso ven dificultades para hacer el pago del gasto corriente, el avance sólo se enfoca en el reconocimiento de la deuda.

Recordó que la mayor parte de los recursos que administran los municipios está etiquetado y se tiene previo a la contratación de los servicios, por lo cual ni siquiera debería solicitarse crédito para el ejecución de obra, la compra de bienes o la contratación de servicios.

Comentarios

comentarios