De acuerdo con datos oficiales se estima que cada año hay 22.1 millones de víctimas de delitos en todo el país. Entre ellos, 3.2 millones corresponde a delitos sexuales, 63 mil 131 secuestros y más de 30 mil homicidios.

Así se dijo durante la presentación “Aprender a estar bien, estar bien para aprender”, por parte de la organización Mexicanos Primero, en donde revisan la situación socioemocional de niñas, niños y adolescentes (NNA), así como las políticas educativas para el bienestar emocional en las escuelas.
En este estudio se revisó las emociones vividas durante la pandemia; demuestra que la escuela así como docentes deben ser el primer filtro para identificar situaciones de ansiedad, miedo, depresión en las y los estudiantes, para canalizar los casos graves a centros especializados.
Para ello recomendó que las maestras y maestros que estén bien socioemocionalmente, formados y acompañados para que sean ellas y ellos quienes puedan actuar en las escuelas.
El director de investigación en Mexicanos Primero, Fernando Ruiz, aseguró que las emociones afectan la forma en que aprenden y cómo la convivencia entre estudiantes y maestros contribuyó a recuperar su estado de ánimo y mejorar los aprendizajes.
El objetivo del estudio es dialogar con la comunidad educativa, que observan afectaciones en sus salones y que también las experimentan.