Cae 1.7% la recepción de remesas en México durante el último mes

0
12

A lo largo del último mes, la recepción de remesas en nuestro país disminuyó a una tasa mensual del 1.7%, para un total de 5 mil un millones de dólares a nivel nacional.

Esta tendencia se suma a una baja constante registrada durante los últimos seis meses en el monto de recursos recibidos por familias con integrantes radicando en el extranjero.

De acuerdo con el reporte mensual que realiza el Banco de México, el Estado de México ha tenido un decremento mucho más considerable al corte del primer semestre del año, con una disminución del 19.7% respecto al mismo periodo del año pasado.

De esta manera, en territorio mexiquense se han recibido 447 millones de dólares menos que en el mes anterior, para un total de mil 823.3 millones de dólares. Con estas condiciones, la entidad podría no alcanzar las cifras registradas en 2024.

Los municipios con mayor recepción de recursos del extranjero son Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, además de algunos municipios del sur, como Tejupilco, Ixtapan de la Sal y Tonatico.

Entre las razones de la disminución en la recepción de recursos se encuentran la debilidad del peso frente al dólar, así como el endurecimiento de las políticas migratorias que se han implementado a lo largo de los últimos meses.

El monto acumulado de ingresos por remesas en el periodo enero–septiembre de 2025 a nivel nacional fue de 45,681 millones de dólares, cifra menor a los 48,360 millones de dólares registrados en el mismo lapso de 2024.

Comentarios

comentarios