Los municipios de Chalco y Valle de Chalco han reparado e instalado un total de 11 mil 638 luminarias en calles y colonias identificadas como zonas de riesgo para las mujeres.

Ambos municipios están considerados en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el estado de México, por lo cual realizan trabajos de recuperación de espacios públicos con el fin de atajar los casos de agresiones contra las mujeres.
Georgina Vidales, Subdirectora de Prevención del Delito de Valle de Chalco, detalló que en el municipio 3 mil 867 luminarias han sido sustituidas desde que fue considerado en la Alerta y 300 cámaras de vigilancia son utilizadas para detectar actos delictivos en las zonas consideradas como focos rojos.
En tanto, Jaqueline Colín, Directora del Instituto Municipal de la Mujer de Chalco, dio a conocer que en esta demarcación han reparado o renovado un total de 7 mil 372 luminarias desde que se decretó la Alerta.
Además, cuentan con 320 cámaras de vigilancia para detectar casos de violencia, y han recuperado un parque público y una unidad deportiva, que ya son puntos de convivencia seguros para las familias.
“Son 320 cámaras, como lo referíamos la semana pasada en la Fiscalía, hablaba de 300 cámaras en 75 postes, cada poste con tres cámaras fijas y una móvil perteneciente al programa G 135 y 20 cámaras pertenecientes al municipio”, precisó Colín.
Ambos municipios realizan además talleres y capacitaciones para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y han conformado células de policía de género y de búsqueda y rescate para brindar atención inmediata.
Aunado a ello, han conformado redes juveniles ciudadanas para realizar tareas de concientización sobre el tema.
Además, se acordó que la Secretaría de la Contraloría unificaría los formatos para que los municipios con esta declaratoria mejoren sus procesos, presenten de forma homologada sus resultados y cumplan con los requerimientos solicitados por el Conavim.