Tras recibir diversas iniciativas en torno al tema del agua, la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados del estado de México, realizó un análisis profundo de la Ley del Agua del estado de México y temas en la materia, encontrando que de los países que tiene estrés hídricos, México es uno de ellos, y es el centro de nuestro país donde están 56 municipios con características de estrés hídrico, así como de pozos sobreexplotados, además de que las iniciativas tocaban temas que no existen en la Ley vigente, por lo que se resolvió crear una nueva Ley en la entidad.

“La importancia de crear una nueva ley, es que nuestra ley ya quedó rebasada; en algunas sesiones, compañeros compañeras diputadas nos hicieron llegar sus iniciativas para hacer la reforma por ejemplo en captación de agua de lluvia, nuestra Ley no contempla el tema de captación de agua de lluvia, entonces, no podemos reformar algo que no existe”.
De acuerdo con la diputada presidente de esta Comisión, Beatriz García Villegas, entre otros temas que tampoco contempla la Ley, es el llamado huachicoleo de agua donde por ejemplo la Caem no puede intervenir, pues no se encuentra dentro de sus funciones legales vigentes.
Y si bien, el tema del agua es un llamado a la Comisión, durante la mesa de trabajo, varios diputados consideraron incluir a los organismos operadores, presidentes municipales, del área de hacienda, y de todos los involucrados para recopilar de esfuerzos, y así tener un tema sustentable del agua en los municipios.
Referente a la parte administrativa, para García Villegas, los organismos operadores de los municipios, deben dejar de ser las cajas chicas de los ayuntamientos, ya que si bien, a veces sus necesidades requieren que tomen mano de estas arcas económicas, finalmente se requiere que lo del agua sea destinado para el tema del agua.
Finalmente, reconoció la unidad de los diputados para no politizar el tema.
“Hemos tenido un proceso importante, muy pocas veces las fuerzas políticas nos ponemos de acuerdo, y hemos coincidido que en el tema del agua no lo íbamos a politizar, es un tema meramente de carácter humanitario y por lo mismo, necesita que tengamos mucha altura de miras”.