![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/03/amor-de-v-600x450.jpg?resize=600%2C450)
A pesar de que en redes sociales circula la información de que el horario de verano iniciará esta semana, el Centro Nacional de Metrología señala que será el primer domingo de abril cuando se realice el cambio.
Para el año en curso 2018, el horario de verano en la mayor parte del territorio nacional da inicio el domingo 1 de abril y concluirá el domingo 28 de octubre.
En territorio mexicano, excepto la franja fronteriza con los Estados Unidos, el horario de verano inicia el primer domingo de abril a las dos de la mañana, por lo que los mexicanos deberán adelantar los relojes una hora.
¿Por qué la confusión en redes sociales?
El cambio de horario en la zona fronteriza con Estados Unidos inicia el segundo domingo de marzo, es decir, el próximo 11 de marzo. Sin embargo, en el resto del país, incluyendo al centro de la república mexicana y con ello el estado de México, el horario de verano comienza cada año el primer domingo de abril. Cabe destacar que los estados de Quintana Roo y Sonora no contemplan la aplicación del horario de verano.
Durante los meses de verano, sobretodo en las regiones y países más alejados del Ecuador, hay una acentuada diferencia entre las horas de sol y las noches, debido a la inclinación de la Tierra. Es decir, amanece más temprano y el Sol se oculta más tarde. La primera vez que se aplicó el cambio de horario en México fue en el año 1996 y de acuerdo con el Fideicomiso para el Ahorro de la Energía Eléctrica, el objetivo del cambio de horario es disminuir el consumo de electricidad aprovechando de una mejor manera la luz natural.