Campesinos se manifestaron en Toluca; piden mayor atención al campo

0
828

Alrededor de 350 campesinos pertenecientes a varias organizaciones en pro del campo, acudieron a la Plaza de los Mártires en apoyo de la Caravana Nacional Campesina Indígena que proviene del norte del país y espera llegar este jueves a la Ciudad de México; piden mayor atención al campo y mejorar la repartición del recurso sin incluir a grandes empresas.

Engels López, dirigente general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos “José Dolores López Domínguez” (CIOAC-JDLD) acudió junto con alrededor de 350 campesinos del estado de México a Palacio de Gobierno para hacer entrega de un documento donde solicitan una reunión con el gobierno para discutir temas del campo mexiquense, transparentar apoyos a las organizaciones campesinas como sujetos de derecho e incluir en el Congreso Agrario a campesinos del estado de México de manera permanente.

En entrevista dijo se trata de un acto de apoyo a la Caravana Nacional Campesina Indígena que desde Guadalajara pretende llegar a la Ciudad de México este jueves para solicitar mayor atención al campo y mejorar la repartición del recurso sin incluir a grandes empresas.

Afirmó que de los 352 mil millones de pesos que se le otorga al campo mexicano, más del 90 por ciento se va a grandes empresas, y en el caso del estado de México, se destinaron 4 mil millones de pesos cuya entrega de beneficios a los campesinos fue mínima.

“Presentaremos una nueva política agropecuaria para el campo mexicano, sobretodo una distribución equitativa de la riqueza en el campo, no a las leyes reglamentarias de las reformas estructurales” dijo.

Expresó que la actual reforma tiene tintes político-electorales y pretende desaparecer por completo al ejido, sin embargo afirmó que su organización no cambia votos por programas sociales.

Aseveró que el campo es de todos y que contrario a eso, se está generando una inercia para generar una unidad campesina nacional que tenga que ver con la solución de problemas y no con cuestiones electorales.

“El día de la elección que vote cada quien por quien considere (…) vamos por una reforma al campo que beneficia a la gente y no a líderes campesinos. La CIOAC es una organización independientes de partidos políticos y de gobierno, y seguirá en la misma dinámica” finalizó.

Comentarios

comentarios