Canacintra cuestiona “expropiación” de vías de Ferrosur

0
462

 La Cámara Nacional de la Industria de Transformación a nivel nacional manifiesto  y rechazo ante la ocupación  “sorpresiva” de elementos de la Marina Armada de México, a solicitud del Gobierno Federal, de las líneas ferroviarias concesionadas a Ferrosur.

El organismo calificó esta medida como un terrible mensaje para el impulso económico en el sur del país.

La medida resulta precipitada y lejana a la certeza jurídica que reclama la llegada de nuevas inversiones, aun cuando argumento sea acelerar las obras del Corredor Interoceánico.

Canacintra encuentra esta acción como contraria a los objetivos de atraer inversión privada para generar empleos, desarrollo económico y bienestar que acabe con la desigualdad de una de las regiones más pobres de México.

Mediante un posicionamiento público se rechazó la medida de expropiar, ocupar temporalmente o apropiarse de un activo lo que traerá  efectos negativos golpeando los intereses y operación de quien al momento tiene legalmente la concesión, es decir, Grupo México Transportes (GMTX).

La Cámara expuso que de nada sirve que desde el Gobierno Federal anuncien con bombo y platillo estímulos fiscales para la atracción de inversiones nacionales y extranjeras en el CIIT si una semana después se asesta un golpe que mina la confianza en el actuar y el estado de derecho.

De manera que se hizo un llamado a generar inversiones y proyectos conjuntos entre la iniciativa privada y el Gobierno en un desarrollo integral basado en la confianza y el respeto al estado de derecho.

Comentarios

comentarios