A tan sólo unas horas de que se haya realizado la inauguración oficial del festival de cine que tendría como sedes los municipios de Toluca y Lerma, los organizadores anunciaron que se cancelaba, una vez más, el festival debido a la poca afluencia en su inauguración.
Fue en el año 2015 cuando por primera vez se anunció la realización del festival que, entre sus objetivos, pretendía convertirse en uno de los más famosos e importantes en su ramo en toda la república mexicana, sin embargo, a una semana de que se realizara, los organizadores anunciaron su cancelación y prometieron que sería a principios de 2016 cuando se llevaría a cabo el festival, respetando los trabajos seleccionados, lo cual sucedió un año después.
Desde hacía unos meses, los organizadores del Estado de México Internacional Film Festival anunciaban que después de las complicaciones que se había presentando, sería del 19 al 26 de noviembre cuando finalmente se llevaría a cabo el festival. El pasado sábado se realizó una “discreta alfombra roja” como parte de la inauguración, sin embargo, fue notoria la poca asistencia y la desorganizada logística que había por parte del equipo de producción.
Finalmente, el día ayer mediante redes sociales, se emitió el siguiente comunicado:
“¡Aviso importante! Amigos, cinéfilos, medios de comunicación y comunidad en general. Lo que pudieron disfrutar ayer estuvimos preparándolo con mucho esmero y cariño. Obviamente creímos en este proyecto, y lo seguiremos haciendo. Sin embargo la respuesta no fue la meta que se planteaba, tenemos grandes proyectos, y no queremos arriesgarlos por el desinterés de nuestro territorio en diferentes temas culturales y especialmente cinematográficos, por los motivos que fuesen, la falta de aforo nos afecto. Derivado de un común acuerdo, entre patrocinadores y nuestros principales apoyos directos, se nos han retirado los apoyos económicos y en especie. Por lo cual no nos es posible costear los gastos diarios que genera el festival. ¡Sentimos mucho! esta decisión, más que nadie, y no tenemos palabras para expresar nuestro sentir. Apelando a su comprensión, esperamos nunca dejen de apoyar aunque sea en lo mínimo el séptimo arte”.