Candidatos a gubernatura de Edoméx se comprometen con el #YoMeMuevoEdoMex

0
806

Los cinco candidatos a la gubernatura del estado de México, se comprometieron públicamente firmando la Agenda de Movilidad EDOMEX 2025, reconociendo la importancia de contar con una movilidad sustentable en el estado de México.

Será este domingo 4 de junio, cuando se tenga al virtual candidato electo a la gubernatura, quien durante su gestión impulsará la agenda de movilidad, designando un presupuesto, inversión y obras públicas, que sean medibles y verificables.

World Resources Institute México – WRI México (antes CTS EMBARQ México), Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP México), Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y  Fundación Tláloc, también se comprometieron a acompañar al próximo gobernador(a) en el proceso de transformación, desde el primer día de sugestión.

La Agenda de Movilidad consta de siete líneas y compromisos de acción que  aplicadas en su conjunto lograrán los cambios que se necesitan en la entidad:

  1. Transformar la calidad del transporte público: Garantizar un transporte seguro, digno y eficiente.
  2. Seguridad para movernos: Garantizar la seguridad personal y vial en las ciudades.
  3. Movilidad con aire limpio: Continuar e implementar estrategias de reducción de emisiones derivadas de los vehículos y el transporte de carga.
  4. Impulsar ciudades densas, compactas y conectadas: Las ciudades deben potenciar el crecimiento intraurbano en zonas centrales y cercanas al transporte público con barrios y colonias densas.
  5. Integrar y potenciar los grandes proyectos urbanos: El Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) y el Tren Interurbano México-Toluca deben ser una oportunidad para mejorar la movilidad urbana.
  6. Instituciones fuertes, ágiles y capacitadas: Establecer un marco institucional que permita clarificar leyes, procesos, responsables, gestores e instituciones que ejercen y operan los sistemas de movilidad.
  7. Financiamiento para la movilidad sustentable: Garantizar diversas fuentes de financiamiento, dando prioridad en la inversión a la movilidad sustentable.

Comentarios

comentarios