Como parte de la vinculación que el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), mantiene con organismos homólogos a nivel nacional, los servidores públicos de esta dependencia participan en el taller digital “Metodología para la medición de la pobreza”.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2020/11/CIEPS-600x393.jpeg?resize=600%2C393&ssl=1)
Al ser integrante de la Red Nacional de Instancias Estatales de Monitoreo y Evaluación, el CIEPS tiene la misión de ser reconocido en los ámbitos de investigación y evaluación de la política social, basado en la transparencia y eficacia con calidad incluyente.
Este taller tiene como objetivo dar a conocer a los participantes nuevos parámetros para la medición de condiciones vulnerables sociales a nivel local, que pueden ser replicados en las entidades federativas del país y con ello ampliar las capacidades para realizar diversos análisis mucho más objetivos y precisos.
Asimismo, el curso contribuye al impulso de investigaciones y estudios integrales a efecto de identificar los factores que limitan el desarrollo de las poblaciones asentadas en zonas urbanas y rurales de la entidad, orientando una mejor toma de decisiones para la implementación de políticas públicas basadas en una visión de derechos sociales y humanos.
Es importante señalar que esta tarea también abona en el fortalecimiento del Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, en el cual se establecen las bases para promover y fomentar el desarrollo integral sustentable y el mejoramiento en la calidad de vida de la población, así como orientar la acción de gobierno y la sociedad en beneficio de los mexiquenses.