Habitantes de San Andrés Cuexcontitlán y Jicaltepec participaron en actividades de prevención, talleres y encuestas sobre seguridad pública, a fin de identificar riesgos y para saber cómo actuar ante diversas emergencias.

A través del programa Verano Seguro, en ambas comunidades, las y los vecinos recibieron pláticas sobre violencia en el noviazgo, violencia familiar, prevención del embarazo adolescente y acoso escolar, en tanto, personal de la Dirección General de Seguridad y Protección aplicó una encuesta de percepción de seguridad, cuyos resultados servirán para reforzar las estrategias de vigilancia y prevención en la zona.
Las y los participantes aprendieron a emplear medidas de seguridad en cruces peatonales peligrosos y en avenidas de gran circulación, donde es obligatorio el uso de los puentes peatonales, además les mostraron la formar de interpretar señalamientos viales y previsiones de protección durante el uso de bicicleta o al viajar en automóvil.
Además, a través del uso de lentes Fatal Visión que simulan los efectos del consumo de alcohol, se sensibilizó a la población sobre los riesgos de conducir en ese estado.
Como parte de las acciones de bienestar integral, se ofrecieron cortes de cabello gratuito con la participación de la academia Lupita; faciales, asesorías de nutrición, ajustes quiroprácticos y lentes a bajo costo.
El Gobierno municipal seguirá llevando estas jornadas a cada delegación para promover la salud comunitaria durante la temporada vacacional, reforzando la cercanía con la ciudadanía y fomentando la educación preventiva.