Cardiopatías congénitas, entre una de las principales causas de mortandad infantil en México

0
511

En México se tiene registro de hasta dos casos de cardiopatías congénitas, por cada mil recién nacidos vivos, mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) las coloca como una de la principales causas de mortalidad infantil. 

(Foto: Especial).

Ubicando a la enfermedad en segunda posición en el caso de menores de cuatro años, el director del Hospital del Niño, Lenin Ortiz Ortega, indicó que se estima que al año alrededor de 16 mil niños y niñas nacen con este tipo de malformación cardiaca. 

Por lo que dijo es necesario llevar acabo jornadas de salud que brinden de toda la información necesaria y ofrecer tratamientos oportunos a la población, de ahí que detallan que en el Hospital  del Niño realizan jornadas gratuitas. 

La meta es atender  66 pacientes, para detectar posibles cardiopatías congénitas, y con ello determinar un tratamiento oportuno. 

Para detectar una cardiopatía congénita es necesario realizar  un estudio de ecocardiografía, es decir, un ultrasonido del corazón que permite observar cómo se encuentra su estructura y poder ver si hay una cardiopatía

Entre los síntomas, en los menores de edad se encuentran, bajo peso y talla,  coloración azul en boca o extremidades, desmayos, fatiga o sudoración al momento de la actividad física. 

Comentarios

comentarios