Carencias en infraestructura, la constante del IMSS: CTM

0
348

Tras los lamentables hechos relacionados al accidente en un elevador del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Playa del Carmen que cobró la vida de una menor, se ha hecho evidente la falta de mantenimiento y de infraestructura adecuada para la atención de los pacientes y los recursos que desde el Gobierno Federal deben aplicarse para dar herramientas al Instituto.

Jorge Díaz Galindo Hurtado, Oficial Mayor de la Confederación de Trabajadores de México (Foto: Rebeca Morales).

Jorge Díaz Galindo, Oficial Mayor de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) refirió que son principalmente camas, medicamentos, equipo de atención y curación y la actualización de equipo de diagnóstico como de imagenología son los casos mas visibles y urgentes de atención.

Al momento 72 centavos de cada peso que administra el IMSS es aportado por las cuotas de los patrones y los trabajadores y solo 18 centavos de cada peso son otorgados por el Gobierno, sin que se haya tenido un aumento presupuestal aprobado por el Congreso Federal que debería alcanzar al menos el 25 por ciento del que se tiene en la actualidad, situación que se hace indispensable para solventar estas condiciones de servicio, pero también por la presión adicional que significara el crecimiento en el numero de pacientes que tendrá el IMSS a partir del proyecto IMSS Bienestar.

Díaz Galindo explicó que solo para el Estado de México se estima que son mas de 9 millones de personas las que no cuentan con seguridad social y que serían susceptibles de incorporarse como usuarios del servicio de salud, sin que se tenga una estrategia financiera y de atención del tamaño del reto que esto significara en infraestructura y personal.

Comentarios

comentarios