“Caribbean Project” presenta concierto de Jazz por el 30 Aniversario del Comem

0
531

Como parte de los festejos por su 30 Aniversario, el Conservatorio de Música del Estado de México (Comem) presentó el concierto de Jazz “Caribbean Project”, en las nuevas instalaciones de esta casa de estudios de primer nivel que, además, cuenta con un auditorio para este tipo de eventos musicales.

Respetan las medidas de seguridad sanitaria establecidas para que el público disfrute de actividades culturales (Foto: especial).

Con las medidas de seguridad sanitaria establecidas por las autoridades, se presentan a las y los estudiantes, así como al público en general, una serie de actividades que “tienen como finalidad mostrar a las y los alumnos del Comem una amplia gama de actividades donde pueden desarrollarse en el ámbito laboral, además ayuda a los alumnos a abrir su panorama y atreverse a crear proyectos”, expresó Luis Manuel García, Director del Comem .

Los encargados de amenizar la tarde fueron el sexteto Caribbean Project, del maestro Alberto García, conformado por Juan Manuel Navarro en el saxofón, Gersaín Vargas en la trompeta, Jonhy Molina en las percusiones, Enrique Nativitas en la batería, Iván Barrera en el bajo y Alberto García en el piano y teclado.

Este proyecto nació por la inquietud de Alberto de dar a conocer su música, con una identidad propia, tanto en el mundo del jazz como del género tropical, para así lograr una gran versatilidad musical.

Composiciones como Borrón y cuenta nueva, Échale candela, Mind & soul, Influencias, Tropical party, Después de todo, Tardes de mi tierra, Inquietud y aire de vida fueron interpretadas ante el público.

Todas las piezas son autoría de Alberto García y fueron recibidas de manera cálida por los asistentes, que al compás de los instrumentos disfrutaron de este concierto muy animados.

“El Comem es el lugar indicado para venir y hacer lo que te apasiona, amar la música, realizarla con pasión, honestidad, así como sabiduría y responsabilidad, trabajar, estudiar y enfocarse es vital, no importa el género musical que escojas siempre y cuando lo realices con un buen nivel y calidad”, afirmó Luis Manuel García.

Además, exhortó a los alumnos a atreverse a crear, manteniendo sus influencias como inspiración, ya que cree firmemente que cada gran músico se crea gracias a las influencias, se informa, prepara y valora el trabajo de los demás, y los invitó a perder el miedo de improvisar ya que sirve para aprender de sus errores.

Comentarios

comentarios