Casos positivos a Covid por debajo del 1% pero incrementan los registros de influenza

0
163

Actualmente la ocupación en camas destinadas a pacientes Covid en Hospitales mexiquenses es del 1.2 por ciento, de acuerdo con los datos de la Red de seguimiento a las Infecciones Respiratorias Agudas Graves (Red IRAG), y se concentran en el valle de México, en el Hospital General de Zona, Salvador Gonzáles Herrejón de Atizapán de Zaragoza con el 4% de sus camas ocupadas por estos pacientes.

EL valle de Toluca, y las regiones Norte y Sur no presentan pacientes en este momento. (Foto: Especial).

EL valle de Toluca, y las regiones Norte y Sur no presentan pacientes en este momento.

Aunado a ello, las cifras que presenta el informe semanal de la Covid-19, influenza y otros virus respiratorios de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, esta semana (29 de enero de 2024 – Semana Epidemiológica 4), esta semana se han presentado 5 casos nuevos por la Covid, para un total de 12 casos en lo que va del año.

Respecto a semana 15 de la Temporada de influenza estacional 2024-2025, de los 4 mil 500 casos sospechosos a enfermedad respiratoria viral (ETI/IRAG), registrados en las Unidades de Salud Monitoras de Enfermedad Respiratoria viral (Usmer), 315 de ellos, dieron positivo a influenza en la presente temporada.

En entrevista con Marco Antonio Montes de Oca González, Subdirector de Epidemiología del ISEM, durante la Temporada invernal que inició en octubre del 2024, y se extenderá hasta la semana 20 de 2025, destacó que el monitoreo de enfermedades respiratorias de 22 unidades se han tomado muestras nasofaríngeas y faríngeas, y enviado a laboratorios para diagnóstico, donde se ha determinado que los virus respiratorios de mayor circulación en la entidad al inicio de la temporada fue del virus respiratorio sincitial (VRS), sin embargo, a partir de la segunda semana de 2025, hay predominio de influenza.

La Distribución actual (semana 1 y 2 de 2025) de las enfermedades respiratorias se encuentra de la siguiente manera: 

  • Influenza: 64.6%.
  • VRS: 8.3%.
  • Otros virus respiratorios: 2.4%.
  • COVID: 0.6% de los casos.

También informó que en 2024 se registraron 66 casos positivos a Covid, mientras que en lo que va de 2025 se han registrado 12 positivos; mientras que en 2024 se registraron 76 casos positivos a influenza y en lo que va de 2025, ya se han registrado 202 casos positivos.

“Sí, ahorita de manera puntual este incremento en la población de influenza nos está llamando la atención nuevamente, ya otras naciones sobre todo Estados Unidos, prácticamente vecino, nos han notificado y ya hemos ahorita empezado a ver este comportamiento de nuestro estado, del comportamiento incremento de influencia. Se encuentran este distribuidos de forma en prácticamente homogéneo. No tenemos ahorita la detección de algún tipo de foco; obviamente, si nos vamos al número de casos en los municipios que están más densamente poblados, pues automáticamente habría un número de casos, pero esto ya si nosotros hacemos un comparativo de acuerdo al número de casos y a la tasa de poblacional que manejan, obviamente pues esto ya se presenta de manera pues homogénea en el estado de México”. 

Finalmente, dio algunas recomendaciones para la ciudadanía, y evitar que se baje la guardia ante la disminución de casos, de la COVID: “sobre todo enfocado a todas las infecciones respiratorias de tipo viral, las medidas no cambian mucho de las medidas generales que se vienen recomendando, la primera de ellas es solamente la higiene de manos de manera constante, desinfectar superficies ante la posibilidad de infectarnos en nuestro organismo; el uso ahorita del cubrebocas,  hasta cierto punto no tenemos ninguna indicación u orientación de hacerlo de manera convencional hacia la población en general, sin embargo, sí para todas las personas que tengan alguna sintomatología respiratoria, -para evitar- la transferencia de estos virus respiratorios obviamente hacia el hacia el ambiente hasta el 90%, entonces si el uso de cubrebocas (…) y obviamente la vacunación”, concluyó.

Comentarios

comentarios