Castigará Toluca ambulantaje con prisión temporal

0
673

Integrantes del cabildo del ayuntamiento de Toluca aprobaron, por unanimidad, el nuevo bando municipal 2019 que contempla la categorización de infracciones de leves a graves, estas últimas serán castigadas con arrestos de 24 a 36 horas. Entre las infracciones graves se encuentran el ambulantaje, venta de bebidas en vía pública o sin permisos y venta a menores, así como riñas de pandillas o eventos públicos.

Castigará Toluca ambulantaje con prisión temporal.(Foto: Especial.)

De acuerdo con Ricardo Moreno Bastida, Secretario del Ayuntamiento, estas infracciones no tendrán derecho a pago de fianza, incluyendo el comercio irregular, por lo que los infractores deberán cumplir las horas de arresto que determinen las autoridades correspondientes.

“El comercio ambulante sin la autorización será considerado grave. No podrán ser liberados, deberán cumplir las horas de cárcel que dictaminen los conciliadores. Pueden ser de 24 a 36 horas”.

Durante la sesión de cabildo, el presidente municipal, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, informó que este nuevo Bando Municipal contempla 42 modificaciones a artículos y se anexan dos capítulos referidos al derecho de los ciudadanos en la ciudad y uno más titulado “Gobierno Digital”, el cual permitirá agilizar trámites a la ciudadanía, ofrecer calidad en os servicios gubernamentales, además de acercar la tecnología a los toluqueños.

Una de las modificaciones de gran relevancia en materia de medio ambiente es la prohibición a los establecimientos comerciales de cualquier giro, incluyendo centros comerciales, de regalar bolsas de plástico, recipientes de unicel y popotes.

Además de que los giros de bajo impacto recibirán una licencia de funcionamiento permanente. Los dueños de cualquier establecimiento comercial tendrán los meses de enero, febrero y marzo para renovar su licencia.

Es importante mencionar que, otra de las modificaciones a este Bando Municipal para el 2019, es el referente al sistema de bicicleta pública Huizi, la cual quedará fuera de las atribuciones municipales como servicio público al no contar con las herramientas legales.

“Desgraciadamente, siendo bastante noble el tema de la bicicleta pública de Huizi, no tiene las herramientas legales, es decir, jurídicamente el sistema no está sustentado. No forma parte de los servicios públicos enumerados en el artículo 115”, argumentó Ricardo Moreno durante la sesión de cabildo.

Comentarios

comentarios