Celebraciones guadalupanas dejan derrama económica de 2 mil mdp

0
239

La celebraciones en torno al 12 de diciembre y la aparición de la virgen de Guadalupe trae una derrama económica estimada en 2000 millones de pesos, de acuerdo con la Cámara de Comercio del Valle de Toluca.

Fernando Reyes Muñoz, presidente de Canaco (Foto: Especial).

Esto se concentra principalmente en los recorridos a santuarios, peregrinaciones, grupos de paso hacia centros religiosos y lo relacionado a artículos religiosos .

Fernando Reyes, Presidente de la cámara de Comercio del valle  Religiosos refirió que miles de peregrinos, realizan parte de su trayecto por territorio Mexiquense para llegar a lugares como la basílica de Guadalupe, el santuario de Chalma, el Santo Desierto en el municipio de Tenancingo y la zona de Ocuilan.

Dicha estimación económica es hasta un 22% superior a lo registrado en 2023, el Líder de los comerciantes en el Valle de Toluca, indicó estas festividades mueven de manera importante la economía local y regional

“Toluca no es solo un lugar de tránsito, sino también un punto estratégico donde los peregrinos descansan, consumen productos y servicios, y regresan hacia sus municipios de origen. Estas fechas representan una oportunidad invaluable para fortalecer la economía, especialmente en sectores como el comercio, la hotelería, la gastronomía y el transporte”

Nuevamente se hizo un llamado para las autoridades a que se garantizan las condiciones de seguridad, de movilidad, de libre tránsito y de control del comercio informal, en esta como en la siguiente celebraciones que tendrán lugar en las próximas semanas.

Explico que uno de los puntos torales, para poder tener una temporada exitosa Se encuentra encontrar con actividades ordenadas, y la garantía de qué las personas podrán salir de sus lugares de origen y regresar a ellos después de una experiencia agradable y sin mayores contratiempos.

Comentarios

comentarios