Celebran Primer Encuentro Ambiental ‘Basura Cero’: por un Edomex sin desechos

0
176

En un espacio de interacción de conocimiento con exponentes nacionales e internacionales para conocer su experiencia en el manejo integral de residuos sólidos urbanos y lograr un Edomex sin desechos, el gobierno de Delfina Gómez organizó el Primer Encuentro Internacional Ambiental: “Basura Cero”.

Alhely Rubio Arronis (Foto: Especial).

“La gobernadora nos instruyó para lograr en la entidad “Basura Cero” y este Primer Congreso Internacional aportará experiencias, ejercicios exitosos de otras latitudes, sobre todo soluciones para hacerlo viable, sostenible y financieramente posible”, expresó Alhely Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco.

Actualmente, la economía circular se ha convertido en un modelo que se basa en el reaprovechamiento de residuos, con un enfoque de “Basura Cero” en el que se les da una segunda vida útil a residuos considerados como basura.

“En el Estado de México se generan alrededor de 17 mil toneladas de residuos, de los cuales menos del 45 por ciento tiene un destino final adecuado, pues encontramos los residuos en barrancas, ríos y espacios públicos, afectando así la calidad del agua que consumimos, erosionando el suelo de nuestros cultivos, generando emisiones dañinas que respiramos todos los días”, indicó la secretaría Alhely Rubio.

Posteriormente, Víctor González Durán, director de ACS Recycling, ofreció la conferencia “Querida Basura”; participaron también Juan Marín, coordinador del Grupo de Trabajo de Economía Circular del Instituto de Protección al Ambiente de Nuevo León, y María del Consuelo Hernández Berriel, representante del Instituto Tecnológico de Toluca.

En el evento se entregaron reconocimientos a las personas y empresas que se han distinguido por su labor a favor de la reducción de residuos en el Edomex.

Comentarios

comentarios