Cemybs prepara convenio de colaboración con la Secretaria de Desarrollo Económico

0
786

El Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMYBS) concluyó este miércoles la firma de convenios que tenía pendiente para que las beneficiarias del programa salario rosa tomen cursos de capacitación, talleres, o bien puedan concluir sus estudios, además de impulsar sus proyectos productivos.

Melissa Vargas, vocal Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social. (Foto: Ely García.)

Melissa Vargas, vocal del Consejo informó que una vez concluyan los cursos y en base al tipo de talleres que tomaron las beneficiarias es como se pondrá en marcha el programa de proyectos productivos.

“El año que entra son los proyectos productivos, vamos a organizar colectivos con base al tipo de los cursos que tomaron y en las vocaciones de las regiones y en base a ellos se estarán organizando los proyectos productivos” dijo.
Informó que los convenios se firmaron esta semana con el fin de que esté todo listo para la Expo mujeres emprendedoras que iniciará este jueves en el Centro de Convenciones en la ciudad de Toluca.
Vargas Camacho recordó que la última semana de septiembre iniciarán los cursos de capacitación con la mitad del padrón de las beneficiarias que ya recibieron su tarjeta rosa que son 67 mil a la fecha.
Actualmente se está haciendo un levantamiento socioeducativo que permitirá saber quienes saben leer y escribir, quienes ya cuentan con algún curso de capacitación, y al mismo tiempo les dará indicadores de carácter aspiracional de cuales cursos quisieran tener y de las habilidades que ya traen, pues algunas de ellas ya cuentan habilidades académicas o han tomado cursos anteriormente y solo se buscará fortalecerlas.
Los cursos se harán en conjunto con ICATI, Icamex, CONALEP, y los programas de capacitación del propio consejo, tendrán una duración de dos meses o 21 horas aproximadamente para obtener su certificación oficial.

Comentarios

comentarios