CEMyBS trabaja en ampliación de programas de Salario Rosa y Brigadas Rosas para el próximo año

0
768

El salario rosa y la brigadas rosas que son los programas más característicos que ha puesto en marcha el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) en lo que va de la reciente administración estatal, están siendo valorados para ampliarse el siguiente año.

Melissa Vargas, vocal Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social. (Foto: Ely García.)

Según informó la vocal de CEMyBS, Melissa Vargas, esperan ampliar la atención a domicilio de las brigadas rosas que atienden a adultos mayores de bajos recursos pues actualmente la cifra de visitas que se han hecho ronda en las 36 mil, pero reconoce que se necesita ampliar este esfuerzo.

Recordó que estas brigadas estas compuestas por un médico, un geriatra, psicólogo y un trabajador social, los cuales han detectado que los adultos mayores necesitan una mayor atención legal por temas de despojo, abandono y en el tema de su patrimonio, así como algunos trámites como la actualización de su acta de nacimiento o su identificación oficial.

“Ha rebasado mucho la expectativa. Tenemos pensado para el año que entra crecer el programa de atención al adulto mayor, hemos detectado que existe una amplia necedad de atención legal” dijo.

En el caso del programa salario rosa, Vargas Camacho informó que ya están trabajando con la segunda etapa de capacitación de 32 mil mujeres en ICATI, ICAMEX y CONALEP.

Comentó que en el caso de los proyectos productivos que se pondrán en marcha el próximo año, serán en colectivos de 10 personas, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico se asignará un presupuesto específico y se organizarán dependiendo la zona y los cursos que hayan tomado.

La vocal señaló que las zonas del sur, norte y oriente del estado serán las prioritarias en estos proyectos productivos.

Comentarios

comentarios