Toluca amaneció con temperatura de 8 grados, el pronóstico de temperatura mínima para este miércoles. Tendremos bruma por la mañana y pronóstico de cielo medio nublado, con ambiente caluroso.
La temperatura máxima en el valle de Toluca será de 22 grados. Tendremos vientos de dirección norte y noreste con velocidad de 15 a 25 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvias es menor a 10 por ciento.

Para el estado de México, por la mañana, cielo parcialmente nublado, ambiente fresco a templado en la región, y frío con bancos de niebla en zonas altas. Durante la tarde, ambiente cálido, cielo medio nublado con lluvias aisladas.
La temperatura mínima en el estado de México será de 7 a 9 grados y la máxima de 24 a 26 grados. Tendremos viento del este y noreste de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de hasta 45 kilómetros por hora.
Un canal de baja presión prevalecerá sobre el oriente y sureste del país, en interacción con la entrada de humedad del golfo de México e inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias muy fuertes en Veracruz (regiones Las Montañas y Papaloapan) y Oaxaca (norte y este), fuertes en Puebla (regiones Valle de Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (Capital, Olmeca y Los Tuxtlas), Chiapas (norte y centro) y Tabasco (oeste y sur), y chubascos en Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Nautla y Sotavento); así como viento con rachas de hasta 70 kilómetros por hora y oleaje elevado en costas de Oaxaca y Chiapas (golfo de Tehuantepec).
Un canal de baja presión en la península de Yucatán, en interacción con una vaguada en altura que se extenderá al noreste de dicha región y gradualmente hacia el occidente del mar Caribe, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en la región mencionada.
Una nueva onda tropical (número 39) se desplazará sobre Guatemala y gradualmente al sur de Chiapas, reforzando la probabilidad de lluvias muy fuertes en el sur de dicha entidad.

Una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical, se desplazarán sobre el noroeste del país, región en la que ocasionarán descenso de temperaturas y fuertes rachas de vientos de 45 a 60 kilómetros por hora; así como lluvias aisladas.
Otro canal de baja presión sobre el interior del territorio nacional, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán lluvias y chubascos en estados del norte, occidente, centro y sur de México.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre la mesa del norte, ocasionará una baja probabilidad de lluvias en dicha región, además de la mesa central y el noreste del país.
La zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico sobre el océano Pacífico, continuará desplazándose hacia el oeste, alejándose gradualmente de costas mexicanas.