En el marco de la cuarta edición de las Jornadas de Biotecnología que organiza la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México, investigadores de la Universidad del Norte de Texas, la Universidad Autónoma Chapingo, la Universidad Autónoma Metropolitana y los institutos Nacional de Medicina Genómica y de Biotecnología, así como los centros de Investigación en Ciencias Médicas y en Materiales Avanzados, además de la empresa LABCITEC, impartirán diversas conferencias.
Este ejercicio académico se desarrollará los días 27 y 28 de octubre y además de las conferencias plenarias, se ofrecerán a los asistentes los talleres de “Encapsulación y liberación de compuestos activos” y “Caras vemos, cromosomas no sabemos”, cuya fecha límite de inscripción es el 10 de octubre.
Cabe destacar que también habrá una exposición de carteles sobre los trabajos en el área de Biotecnología. Los interesados en dar a conocer sus trabajos a través de este formato deberán enviar el resumen de los mismos antes del 3 de octubre.
Las Jornadas de Biotecnología tienen como objetivo apoyar las actividades académicas de los estudiantes del programa educativo de Biotecnología, pero también están dirigidas a todos aquellos estudiantes, profesores, investigadores y profesionistas de áreas afines a la Biotecnología y Ciencias Naturales, ya que el propósito esencial es la difusión del conocimiento.
El director de la Facultad de Ciencias, Miguel Ángel López Díaz, comentó que uno de los compromisos de su administración es implementar estrategias para que la comunidad de este espacio universitario tenga mayor contacto con la sociedad, así como brindar a los estudiantes las habilidades y competencias para que tengan mejores oportunidades de empleo o bien, orientarlos a las áreas o sectores con mayores posibilidades de desarrollo.
El directivo universitario destacó el apoyo del Cuerpo Académico de Procesos Biotecnológicos y del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) para llevar a cabo las Jornadas de Biotecnología.