Cierre de calles en el centro de Toluca genera perdidas de 30 millones de pesos: Mónica Álvarez

0
523

Es un tema de importancia para la ciudadanía ya que la capital es.un punto de convivencia y al ser una decisión arbitraria sin consenso, no se puede llegar a un buen acuerdo.

Mónica Álvarez (Foto: Manuel Luna).

Mónica Álvarez afirmó que la calle de Hidalgo se convirtió en un tianguis, lo cual no era el propósito, ya que en teoría debía haber artesanías, pero había marcas que no tienen que ver con este sector, y la existencia de bebidas alcohólicas, además por los inflables instalados que pudieran colocarse en lugares mejor ubicados.

«La derrama económica, hubo perdidas hasta 15 millones de pesos en un fin de semana, es decir, si ya sumamos dos, posiblemente estamos hablando de 30.millones de pesos, y además, la gente ya no está llegando al centro, entonces, yo creo que se está alimentando al comercio informal, y no se le está dando prioridad al comercio formal quien es el que paga impuestos, da empleos, da seguridad social, y esto me parece delicado».

Reconoció que si bien todos los habitantes tienen necesidades, podría haber alternativas al ambila traje, sin embargo afirmó que no es el caso con el cierre de las calles.

Para la legisladora, la movilidad de las personas discapacitadas fueron afectadas, pues no pueden llegar al Centro Histórico de forma habitual, rápida y segura, ante la falta de condiciones de las vialidades para estas personas.

Finalmente refirió que el gobierno del estado a través de la Secretaría de Gobierno ha establecido una mesa de diálogo respecto al tema, sin embargo, el presidente municipal solo ha enviado representantes y no se ha presentado, a pesar de ello la legislatura esperará respuesta del exhorto emitido antes del fin de semana.

Comentarios

comentarios