Clase obrera exige blindar empleos

0
968

Ante la imperante crisis financiera que empapa al país, aunada a la inestabilidad cambiaria, la clase obrera de la entidad exigió al gobierno federal blindar los empleos existentes, pues prevén que para inicios de 2009 corra riesgo de desaparecer miles de plazas laborales.

 

Lo anterior se debe a que ante la debacle económica, muchos empresarios optarán, como siempre ocurre, por recortar personal para no quebrar, expuso Jorge Diazgalindo Hurtado, oficial mayor de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Para empeorar el escenario, el alza en el precio del dólar tendrá efectos negativos en la inflación, lo que redundará en el encarecimiento de la canasta básica, misma que este año ha subido de precio en 65 por ciento, aseveró el entrevistado. A modo de referencia, explicó que debido a la crisis inflacionaria, en lo que va del año el costo de la canasta básica (la cual se conforma por 42 productos, entre alimentos y artículos de limpieza e higiene personal) ha incrementado 65 por ciento. “Esta situación viene a deteriorar aún más el de por si ya raquítico poder adquisitivo en la clase trabajadora”, lamentó.
El representante sindical precisó que a principios de 2006 la canasta básica costaba 814 pesos; iniciado 2007 subió a mil 103 pesos con 73 centavos y a finales de junio de 2008 su precio oscilaba en los mil 700 pesos. En cuanto al tema del empleo, Diazgalindo Hurtado consideró que dado el grave proceso devaluatorio que atravesamos como nación, no se quieren nuevas plazas sino un programa objetivo, veraz y medible que proteja las existentes para que no se pierda ni una sola.
En tanto, el cetemista aseveró que en este momento hay indicios de que alguna empresa establecida en suelo mexiquense vaya a cerrar o a realizar despidos masivos de personal, “y esperamos que el panorama así siga”. Sin embargo, reconoció que ha disminuido la planta productiva de la entidad, como parte del efecto que está generando en el país la recesión estadounidense. “Si no se resuelve la crisis, podrían entrar en paros técnicos y (provocar) un efecto dominó para las armadoras; hay que salvaguardar el empleo”, concluyó.

 

Comentarios

comentarios

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.