Toluca amaneció este martes con temperatura de 4 grados, con pronóstico de temperatura mínima de 5 grados. Esperamos un día con cielo mayormente despejado y soleado con clima caluroso.
El pronóstico de temperatura máxima en el valle de Toluca será de 23 grados. Tendremos vientos del sur y sureste con velocidad de 10 a 15 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvias es menor a 10 por ciento.

Para el estado de México. por la mañana, se prevé bruma, ambiente fresco en la región y frío en zonas altas. Durante la tarde, ambiente templado a cálido, cielo medio nublado sin probabilidad de lluvias.
Tendremos viento del norte y noreste de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de hasta 40 kilómetros por hora. La temperatura mínima para el estado de México se pronostica de 4 a 6 grados y la máxima de 25 a 27 grados.
La masa de aire frío asociada al frente frío número 28 modificará gradualmente sus características térmicas y dejará de afectar al país durante la tarde. Sin embargo, prevalecerá el viento de componente norte con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en el istmo y golfo de Tehuantepec, disminuyendo durante la noche.
El ingreso de humedad del océano Pacífico y mar Caribe ocasionará lluvias y chubascos en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera en el Pacífico central mexicano y el bajo contenido de vapor de agua, ocasionarán baja probabilidad de lluvia y el ascenso de las temperaturas diurnas en la mayor parte de la república mexicana, pronosticándose temperaturas superiores a 30 grados en 18 entidades del país, prevaleciendo el ambiente muy caluroso y temperaturas superiores a 35 grados sobre el Pacífico mexicano (desde Sonora hasta Chiapas), además de Morelos.
Se prevé evento de surada (viento de componente sur) con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.