Cluster automotriz mexiquense en alerta debido a huelga de trabajadores automotrices de EU

0
402

La huelga de trabajadores del sector automotriz en tres empresas en Estados Unidos es una condición sin precedente que ha puesto en alerta al sector automotriz de todo el país por el impacto que esto puede significar en materia de logística, cadena de suministros, partes y componentes y la operación  de la industria a nivel local.

Elisa Crespo Ferrer, presidenta Ejecutiva del Clúster Automotriz del estado de México (Foto: Rebeca Morales).

Elisa Crespo Ferrer, presidenta Ejecutiva del Cluster Automotriz del Estado de México, señaló que en Estados Unidos la primera semana de huelga ha significado impacto en la producción de alrededor de 3 mil unidades por día, sin embargo la expectativa es que esto pueda resolverse a la brevedad con el objetivo de limitar las afectaciones que pueden al sistema de autopartes distribución y en general a los sectores relacionados.

“Hay un impacto en cadena, lo que ha pasado es que desde dos semanas antes de esta decisión la industria ha estado en comunicación permanente con toda su cadena de valor y desde luego con todas las armadoras para buscar estrategias que puedan minimizar el impacto de estas dos primeras semanas”.

La producción de algunos vehículos que pudieran verse afectados son las camionetas Bronco, Ranger, Ford, GM Canyon, Chevrolet colorado, Clip entre otros, donde los riesgos van desde tener una sobre producción de componentes que eleven los inventarios, hasta desabasto en algunas partes de acuerdo a la cadena de suministro.

De acuerdo con el vicepresidente de Comercio Exterior de Canacintra Nacional, Julio Rodríguez Trigueros, la solución debe darse de manera expedita, ya que los exportadores de autopartes en todo el país son quienes podrían tener un impacto mayor en la suspensión de actividades con pérdidas que pueden alcanzar los 76 millones de dólares por semana.

Cabe señalar que las tres empresas que se mantienen en suspensión de actividades, General Motors, Ford y Stellantis tienen presencia con plantas armadoras en el estado de México, al momento no se ha tenido una comunicación oficial de impacto sobre las plantas locales al respecto.

Comentarios

comentarios