Extorsiones afectan a transporte de carga en ZMVM: Ascesem

0
414

Las extorsiones, el cobro por el paso en vialidades del Valle de México y las pesquisas siguen siendo el pan de cada día para los transportistas foráneos que circulan por la zona metropolitana del Valle de México.

Raúl Chaparro Romero, presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Foto: Rebeca Morales).

Cobros que van desde 700 u 800 pesos, hasta pedidos de parte de la mercancía que trasladan de un lugar a otro.

Raúl Chaparro Romero, presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México, señaló que el llamado “paso de la muerte” está más vigente que nunca y aun cuando sólo las mujeres en la entidad están autorizadas para la aplicación de infracciones, se han generado duetos en los que los elementos masculinos vigilan el traslado de la mercancía y cuando se trata de placas foráneas detienen con cualquier pretexto a las unidades de carga.

Las zonas más conflictivas se ubican en la vialidad López Portillo, principalmente en los municipios de Cuautitlán y Tultitlán y las unidades víctima suelen ser las que portan placas foráneas de estados como Querétaro, Guerrero y Guanajuato.

“Se están reportando entre 3 y 8 incidentes de transporte de carga cada semana, y aun cuando el reporte se hace de manera inmediata de las autoridades estatales en la mayor parte de los casos el daño ya está hecho”

En lo que respecta a los trámites para la misión de permisos y licencias, ésta se ha convertido en una limitante más para la apertura de unidades económicas.

La ventanilla única no ha dado los resultados esperados, si siguen pidiendo pagos extraordinarios que pueden ir desde los 20 hasta los 70 mil pesos para emitir permisos a la apertura de una nueva unidad económica con el retraso que esto implica en la puesta en marcha de estas.

Comentarios

comentarios