La Ley en materia de Desaparición del estado de México podría contemplar la creación de un fondo para la operación de búsquedas inmediatas, a través del cual pueda adquirirse material específico que sea necesario para atender de forma diferenciada cada caso reportado.

A través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVEM) y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem), la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos ha participado en las mesas de trabajo que lleva a cabo el Poder Legislativo para el fortalecimiento de la propuesta de Ley.
En la reunión más reciente, familiares de personas desaparecidas y representantes de colectivos solicitaron la creación de un fondo específico para la operación de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
La titular de la Cobupem, Sol Salgado, precisó que la aprobación de este presupuesto sería un precedente a nivel nacional, pues actualmente no está incluido en la Ley Nacional en materia de Desaparición.
Agregó que, de aprobarse, el fondo podrá captar recursos de participación federal y local, y explorar la posibilidad de recibir donaciones por parte de particulares. Todo ello, con el fin de obtener los fondos necesarios para atender de manera inmediata y específica las acciones que requiere cada búsqueda.
La creación de este fondo contempla su utilización para adquirir o arrendar equipo y herramientas necesarias para la búsqueda de personas, así como la contratación de personal especializado para realizar las maniobras requeridas.
Durante su participación, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas propuso la creación de un Consejo Ciudadano donde participen los familiares de las víctimas de desaparición y la división del territorio mexiquense en ocho regiones: centro, oeste, noroeste, norte, este, sureste, noreste y nornoroeste, a fin de que todas las voces puedan ser escuchadas.
Podrá contar Cobupem con recursos que le permitan satisfacer de manera inmediata necesidades de operación, Karina Labastida, quien consideró que en próximos días esta propuesta podría presentarse ante el pleno.
Con estas acciones la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos refrenda su compromiso de fortalecer el marco normativo estatal para combatir el fenómeno de la desaparición.