La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), a través del Consejo de Premiación de “Humaniza”, encabezado por el ombudsperson Jorge Olvera García, dio a conocer a los ganadores del galardón mediante publicación en la Gaceta del Gobierno del estado de México y en la del mismo organismo.
Este premio, que se otorga por primera vez a 26 años de la creación de la Comisión, reconoce a las personas, instituciones u organizaciones por su labor de promoción, protección, defensa, socialización de los derechos humanos y garantía del respeto a la dignidad de las personas.
En la categoría de Acción Ciudadana, el Consejo de Premiación determinó reconocer a la activista por los derechos de los niños Evelyn M. Núñez González; en la de Divulgación e información, a la periodista y activista por los derechos de las mujeres, Frida Guerrera.
En Promoción cultural, investigación y educación, el premio se entregará al investigador Héctor Domínguez Ruvalcaba, por sus estudios acerca de la violencia de género; y en la categoría de Empresa incluyente, se galardona al presidente de la asociación México es Nuestro Compromiso, Marco Antonio Macín Leyva.
En el rubro de Instituciones públicas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibirá el Premio Humaniza por su labor de fortalecimiento de la cultura de respeto y garantía de las prerrogativas de las personas; asimismo, en al área de Combate a la trata de personas, ha resultado premiada la actriz y activista Karla de la Cuesta, por su participación permanente en la lucha contra ese flagelo social.
Por su cotidiana y destacada labor de auxilio a las personas migrantes provenientes de Centroamérica, se ha determinado premiar al Albergue San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, ubicado en Huehuetoca, en la categoría de Atención a personas migrantes.
En el rubro de Medio ambiente, será galardonada la Fundación Tláloc en reconocimiento a su trabajo constante en la construcción de una ciudadanía ambiental; en el de Actividad deportiva, la asociación civil Deportistas Especiales del estado de México, por su trabajo constante a favor de la inclusión de las personas con discapacidad.
Y en la categoría de Protección de animales, el Centro Infantil de Rehabilitación con Asistencia Canina (CIRAC), perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), será reconocida por la atención terapéutica a niños con discapacidad a través de la intervención canina.
La premiación será el próximo día 14 de febrero en el auditorio del edificio central de la Comisión de Derechos Humanos.
Aquí la lista de los galardonados:
ATENCIÓN A PERSONAS MIGRANTES: Albergue San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, ubicado en Huehuetoca (Foto: Especial). MEDIO AMBIENTE: Fundación Tláloc, en la gráfica su director general, Carlos Mendieta Cerón (Foto: Especial). ACCIÓN CIUDADANA: Evelyn Marlene Núñez G., presidenta de la asociación Voces de Cambio, Agenda para el Desarrollo (Foto: Especial). DIVULGACIÓN E INFORMACIÓN: Frida Guerrera, periodista y activista por los derechos de las mujeres (Foto: Especial). PROMOCIÓN CULTURAL, INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN: Héctor Domínguez Ruvalcaba, profesor de la Universidad de Texas (Foto: Especial). PROTECCIÓN DE ANIMALES. Centro Infantil de Rehabilitación con Asistencia Canina (CIRAC), perteneciente a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Autónoma del Estado de México. En la gráfica el director de la Facultad, José Mauro Victoria Mora (Foto: Especial). COMBATE A LA TRATA DE PERSONAS: Karla de la Cuesta, actriz y activista en la lucha contra ese flagelo social (Foto: Especial). INSTITUCIONES PÚBLICAS: Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en la gráfica el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez (Foto: Especial). EMPRESA INCLUYENTE: Marco Antonio Macín Leyva, presidente de la asociación México es Nuestro Compromiso (Foto: Especial). ACTIVIDAD DEPORTIVA: Asociación civil Deportistas Especiales del Estado de México; en la gráfica su presidente Óscar Valadez Cázares (Foto: Especial).