Codhem dio acompañamiento a mujeres que se manifestaron el 28S

0
319
El equipo encabezado por la presidenta Myrna Araceli García Morón se integró por 30 visitadoras y auxiliares jurídicos que verificaron que las y los elementos policiacos no portaran armas letales y respetaran los derechos humanos.

Por la mañana, la presidenta de la Casa de la Dignidad y las Libertades estuvo acompañada por el director de Gobierno Región Toluca, Martín Suárez; el coordinador de Gobierno Valle de Toluca, Ramón Benítez; por los notarios 196, Francisco Arce Arellano y 198 José Antonio Gutiérrez Montero; y el director general de Seguridad Pública del gobierno estatal, Eduardo Alberto Alcalá Reyes, quien informó que fueron desplegados mil 409 elementos de la Secretaría de Seguridad estatal. 

El equipo de 30 visitadoras y auxiliares jurídicos certificaron en Toluca, San Felipe del Progreso, Ocoyoacac, Tecámac, Nezahualcóyotl, Texcoco y Cuautitlán Izcalli, que las y los policías municipales no portaran armas letales y tuvieran conocimiento del respeto a la libertad de expresión y el derecho a manifestarse de mujeres de todas las edades. 

En Toluca, 17 visitadoras y auxiliares jurídicos, todas mujeres, verificaron la actuación de los 500 integrantes de la policía Municipal y la Policía de Género, técnicos en urgencias y auxiliares, desplegados en distintos puntos de la ciudad. 

Asimismo, las visitadoras y auxiliares jurídicos de la Casa de la Dignidad y las Libertades acudieron al Parque Vicente Guerrero en donde se concentraron las manifestantes, incluyendo personas con discapacidad e infantes, y brindaron acompañamiento en el recorrido que culminó frente al Palacio Legislativo, verificando que fueran respetados sus derechos por parte de las y los elementos de seguridad pública estatal y municipal. 

Comentarios

comentarios