La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) tiene una distribución anual de más de 61 mil 500 dípticos y folletos que permiten difundir y promover los derechos humanos de los distintos sectores de la población.

Son 23 dípticos con temas como la declaración universal de los derechos humanos, la mediación en la Codhem, atención a víctimas, prevención de la violencia familiar, derechos humanos de las mujeres, violencia escolar, derechos humanos de los adultos mayores, de personas con discapacidad y de personas con VIH/Sida, no discriminación por orientación sexual, derechos generales de los pacientes, así como la Guía práctica para el migrante centroamericano.
También se tienen materiales dirigidos a mejorar la actuación y servicio de los servidores públicos, como el Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, ética del servidor público, así como derechos y obligaciones de las instituciones de seguridad pública.
Cada temática abordada está fundamentada en los instrumentos jurídicos estatales, nacionales e internacionales, para orientar a los grupos vulnerables como son niños, adultos mayores, comunidades indígenas, entre otros.
Los contenidos se entregaron de manera directa a diversos sectores de la sociedad y también pueden consultarse en la página www.codhem.org.mx.