Codhem fomenta el respeto y cero discriminación a las personas trans

0
445
Este grupo tiene los mismos derechos que cualquier persona, sin embargo, es uno de los más vulnerados (Foto: Especial).

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el objetivo de conmemorar esta fecha es sensibilizar a la población en contra de la discriminación hacia personas trans –aquellas cuya identidad de género no concuerda con el sexo asignado al nacer- en todo el mundo, al ser uno de los grupos más vulnerables a la violencia, el acoso y la afectación a sus derechos humanos, situación que a veces se agrava por su edad, origen étnico, ocupación, clase socioeconómica o discapacidad, pues todavía hay particulares y personas servidoras públicas que las estigmatizan y afectan su dignidad humana.

La Casa de la Dignidad y las Libertades señala que el artículo primero de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos establece que todas las personas son iguales ante la ley y tienen los mismos derechos; asimismo, en su párrafo quinto precisa la prohibición de ejecutar cualquier acción que atente contra la dignidad humana, anule o menoscabe los derechos o libertades de las personas que tengan su origen en prejuicios de género, sexo y preferencias sexuales, entre otras.

Precisa que mujeres y hombres trans deben gozar de su derecho a la educación, alimentación, salud, vivienda, recreación, a un medio ambiente sano, al acceso a la cultura, a lugares públicos y a la justicia; al trabajo, a la libertad de opinión y de reunión, al libre tránsito, a la legalidad y la certeza jurídica, a la privacidad, a profesar una fe o religión que elija, a la propiedad privada y a otros; así como dedicarse a la profesión, industria, comercio o trabajo que mejor les convenga.

Al respecto, la Codhem imparte pláticas de sensibilización que permita abonar a la construcción de sociedades inclusivas y sugiere fortalecer las acciones de capacitación sobre todo para personal de atención al público, de salud, seguridad pública estatal y municipal, docentes y de centros penitenciarios sobre el respeto a la igualdad de trato a las personas trans; y a la población abierta propone utilizar el nombre y género preferido por cada persona, apoyar las leyes que protejan sus derechos y no guardar silencio si alguien las insulta o usa estereotipos y apodos que las discriminan.

Comentarios

comentarios