Codhem se alista para dar protección y respeto en las marchas del 8M 

0
136

Ante la conmemoración del 8 de marzo (8M), y las marchas de mujeres por diversas calles de la capital mexiquense, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) se alista para garantizar el respeto a los derechos humanos y la seguridad de las manifestantes. Al respecto, Myrna Araceli García Morón, presidenta de la Comisión informó que se preparan con base al protocolo de actuación con perspectiva de género específicamente cuando las manifestaciones tienen presencia de grupos eh o sectores con vulnerabilidad, para regular la participación de diversas instancias gubernamentales en estas movilizaciones.

Myrna Araceli García Morón, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Foto: redes MAGM).

“Hay un énfasis de género para las manifestantes que salen a ejercer su libertad de expresión y básicamente nos referimos eh al 8M, al 25 de noviembre y algunas otras. Y lleva a cabo una serie de desagregados por autoridades, participa la policía, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de las Mujeres, participan los notarios, la Consejería Jurídica, participa la Universidad, prácticamente todos los poderes y también nosotros.

“La Comisión Estatal, es quien señala los parámetros de respeto de la perspectiva de los derechos humanos y de género, y como ya se ha vuelto una muy sana costumbre, acudimos a hacer en principio una revisión de que los policías no porten armas letales”.

Señaló que este protocolo tiene cuatro años de haberse implementado, e incluso, en 2023 se emitió un pronunciamiento para que los municipios también adopten el protocolo, e informó que los han solicitado principalmente por municipios metropolitanos como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco y Chimalhuacán, además de Toluca y el Estado en general.

El despliegue de personal incluirá entre 80 y 90 mujeres, quienes realizarán revisiones y acompañamiento durante las marchas, y en caso de ser necesario, la Comisión podrá intervenir de manera inmediata en incidentes relacionados con derechos humanos.

“En el ejercicio de la libertad de expresión, de la de la reunión pacífica, de expresar sus ideas, me parece que sigue siendo un ejercicio bastante bueno, maravilloso, porque cada día eh es más heterogénea la expresión que tenemos en el 8M”

Finalmente destacó que al haber muchas mujeres jóvenes, genera esperanza porque cuando las personas conocen en sus derechos, los pueden ejercer, y existe la posibilidad de que también los exijan, junto con las obligación de que serán respetados y garantizados por parte de la autoridad.

Comentarios

comentarios