Colectan bancos de leche materna de Edomex 9 mil litros por año

0
535

A través de los nueve Bancos de Leche con que cuenta el estado de México, donde se almacena leche materna y su uso es exclusivo para bebés hospitalizados en unidades médicas del sector salud, se reducen los días de estancia en los hospitales y su recuperación es más rápida, así lo refirió María Elena Álvarez Lobato, coordinadora de Lactancia Materna y Bancos de Leche del Estado de México.

Los Bancos de Leche del estado de México solo proporcionan leche materna a los bebés que se encuentra hospitalizados en áreas críticas (Foto: Especial).

Puntualizó que los Bancos de Leche de la entidad se recaban en promedio nueve mi litros del leche al año, cuyos bebés beneficiados llega a los ocho mil 500 y donde el padrón de donadoras llega a las ocho mil también de forma anual.

Aclaró que los Bancos de Leche del estado de México solo proporcionan leche materna a los bebés que se encuentra hospitalizados en áreas críticas.

La coordinadora estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche resaltó la importancia de que las mujeres amamanten a sus bebés por los beneficios que otorga la leche materna, incluso agregó, más allá de los seis meses pues dijo que registran casos donde las mamás dan este alimento a sus hijos, hasta los dos y los tres años.

Aclaró que con el paso de los meses la leche materna presenta un cambio en sus características pues en los primeros meses proporciona un mayor aporte de proteínas, pero conforme crece el bebé cambian sus características y  no se trata solo de agua como se piensa.

Invitó a las mamás con exceso de leche a acudir a los bancos de leche para donarla. Pidió no olvidar que la lactancia es la regla de oro de la alimentación inicial del bebé. 

Comentarios

comentarios