Durante el 2019 se registraron 122 feminicidios en el estado de México, ocupando el segundo lugar a nivel nacional, así lo hicieron saber integrantes del colectivo, “Unidas para un Mejor País”, quienes se manifestaron pacíficamente frente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde demandaron acciones para contrarrestar la violencia hacia este sector de la población.

Explicaron que en el sexenio de Eruviel Ávila Villegas ocurría una violación cada cuatro horas y los feminicidios crecieron hasta registrar, en promedio, un feminicidio por día.
Bajo la consigna de “Alto a la violencia” y “No más Feminicidios”, las mujeres llevaron a cabo un performance para visibilizar las agresiones hacia este sector de la población; Toda vez que consideraron que en los últimos años el Estado de México se ha convertido en un cementerio de mujeres y niñas.
De acuerdo al Informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en 2019 el Estado de México registro 122 feminicidios, ocupando el segundo lugar a nivel nacional, después de Veracruz en donde se contabilizaron 157 casos.
Además se recalcó que la entidad mexiquense encabeza la lista de estados con mayor violencia emocional, económica, física y sexual ejercida hacia una mujer por parte de su pareja, siendo los municipios de Ixtapaluca, Toluca, Tultitlán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec y Valle de Chalco, los más peligrosos para ser mujer.
Por lo que exigieron garantizar la activación inmediata del proto colo de búsqueda para mujeres y niñas, en los 125 municipios del estado; así como la coordinación efectiva con los estados vecinos y dependencias federales para extender la búsqueda más allá de territorio mexiquense.