Organizaciones civiles del Distrito Federal convocaron al Primer Foro Alternativo por la Seguridad Pública, en el que se demandarán medidas integrales para combatir a la delincuencia en todas sus formas y no solo iniciativas de corte policíaco que no logran nada.
Teresa González Galicia, coordinadora del Foro, dijo en conferencia de prensa que la idea es que la gente común y corriente sea escuchada también y no solo los ricos, los empresarios e industriales cuya situación de emergencia pareciera ser la única válida.
El foro es organizado por diez agrupaciones civiles, entre las que destacan comerciantes del Centro Histórico y colonos de diversas delegaciones.
Teresa González criticó la postura de organismos como México Unido Contra la Delincuencia, ya que sus líderes no se atreven a tocar a instituciones por estar comprometidos con ellas al tener familiares trabajando, por ejemplo, en la Procuraduría General de la República (PGR), como es el caso de María Elena Morera.
Consideró también que instancias como los Consejos Ciudadanos acaban siempre por convertirse en espejos y repetidores de las políticas anticrimen de instancias como la PGR o las Secretarías de Seguridad Pública.
Queremos seguridad integral, no sólo acciones policíacas, agregó.
El foro se llevará a cabo los días 27 y 28 de octubre, a las 10:00 horas, en el Museo Nacional de las Culturas, en la calle de Moneda, Centro Histórico.