Con dificultades para su instalación por preservar los protocolos de sanidad e higiene, comerciantes de productos para la temporada decembrina en el Valle de Toluca, poco a poco se instalan para ofertar su mercancía durante la presente época decembrina, sin embargo, están conscientes de que las ventas no serán como en años anteriores:
“Por lo de la pandemia no esperamos mucho verdad, y a parte nos redujeron los espacios”.
“Pues es un poco difícil ahorita porque no hemos trabajado como debe ser (…) creo que nos va a ir mal (…) serían bajas las ventas (…) a lo mejor si se vendería un poco de todo el producto que tenemos, poco de todo, no como los años pasados que a veces nos quedamos sin nada”.
“La época no es lo mismo, no es la misma venta de hace un año, a lo mejor los que no tienen trabajo, no van a comprar, no van adornar” afirmaron los comerciantes.
Por el momento alistan en su mayoría, los productos destinados a la celebración del 12 de diciembre: “Ahorita por la Virgen, se vende la escarcha, las esferas y luces, y otra por el árbol, las esferas y las luces, y para los nacimientos muy leve, no es mucho, y pasando el doce empezamos a vender lo que es la luz de bengala, confeti, y silbatos”.
Por otro lado, refirieron que el precio de los productos adquiridos incrementó entre el 10- 15%, aunque en este año sólo invirtieron la mitad con respecto al año pasado, e incluso, hubo quien sorteará esta temporada sin invertir y solamente venderán el producto rezagado del año pasado.
Respecto al costo de los productos a la venta para el consumidor, los precios pueden variar dependiendo del adorno que se quiera adquirir, “hay productos desde un peso, hasta productos de 300, 500 pesos”, por lo que en general y dependiendo de la capacidad de ingresos, refieren, hay quienes gastan en general 100 pesos, o bien 4mil o 5 mil pesos, dependiendo de la economía de las personas.