Comerciantes establecidos en el centro de la ciudad de Toluca han solicitado al gobierno del estado de México apoyo para que se frene y ordene el comercio ambulante al cierre de este año, durante los meses de noviembre y diciembre que registran mayor productividad y mejores ganancias.

Ante el panorama de “desbordamiento y empoderamiento” de los comerciantes irregulares durante al pasado Festival y Feria del Alfeñique, Adolfo Ruiz Pérez, Presidente del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, reconoció que hubo un incremento favorable para los integrantes de esta sociedad civil del 10 al 15 por ciento.
Sin embargo, el comercio ambulante frenó las ganancias estimadas del 30 al 35 por ciento, además de que favorecieron a la presencia de carteristas y farderos durante el festival del dulce regional.
Por tal motivo han solicitado a las Secretarías de Desarrollo Económico, Turismo y Trabajo del gobierno estatal, que exijan al gobierno municipal de ordenar el comercio ambulante al menos durante estos dos últimos meses que les permita obtener mayores ingresos con motivo del fin de año.
«Esperemos que con ayuda de algunos secretarios de estado, aunque el municipio es libre y soberano, puedan tener la sensibilidad de insistir con el presidente municipal de la importancia de generar empleos, de pagar impuestos y de que el comercio establecido pueda tener oportunidad de aumentar sus ventas al menos estos dos últimos meses que nos quedan».
En este sentido, Adolfo Ruiz Pérez refirió que ya no habrá insistencia directa con las autoridades del Ayuntamiento de Toluca sobre este tema, pese a la molestia del 98 por ciento de los comerciantes establecidos, pues asegura que se encuentran en el proceso de cierre de la administración.
Si bien dijo no estar en contra de los comerciantes y su trabajo si es necesario ordenar y asignar espacios específicos para desarrollar esta actividad.