El desarrollo comercial del centro histórico de la ciudad de Toluca podría sufrir una reconfiguración derivado del cierre prolongado que se ha tenido de negocios pequeños y familiares para ser ocupados por negocios dedicados a la importación, cadenas comerciales, así como productos asiáticos.

Alejandro Rayón Montes de Oca, presidente del Patronato Pro centro histórico de Toluca aseguró que al momento se mantienen desocupados alrededor del 18% de los locales del primer cuadro de la ciudad, muchos de los cuales albergaban negocios tradicionales de varias décadas de vida y que derivado de la pandemia tuvieron que cerrar de manera permanente.
Aseguró que incluso se ha terminado con la práctica denominada “guante” en el cual se ofrecía cierta cantidad de dinero para traspasar el local una vez que un locatario lo desocupaba, pues al momento no hay mayor demanda de estos espacios.
La mayor parte de los locales que se están utilizando están relacionados con sectores como la decoración, la venta de ropa, la importación de productos asiáticos y la instalación de franquicias.
Al momento el comercio del centro mantiene ventas de alrededor del 50% de las registradas el año anterior, por lo que muchos negocios están subsistiendo pero todavía se encuentran lejos de ser espacios rentables.