La limitación de las operaciones de comercios establecidos como no esenciales abrirá la puerta al comercio electrónico de manera nunca antes vista.
Eric Pérez Grovas, presidente de la Asociación Mexicana de Ventas Online, indicó que este año las compras por internet crecerán hasta en un 60 por ciento dando oportunidad a miles de pequeñas y medianas empresas de explorar con el e-commerce. tomando como una oportunidad de ampliar servicios la contingencia en salud y ampliando a los consumidores habituales.
«Este año la economía digital se ha vuelto el soporte para México, también ha permitido la economía digital que miles de pymes sigan vendiendo ya sea de manera directa o a través de los diversos market places que hay en el país y también ha hecho que las empresas grandes y pequeñas puedan seguir vendiendo y por lo tanto puedan seguir otorgando estos empleos que son tan importantes siempre pero más en este momento».
Los artículos adquiridos también se están modificando en medio de la crisis de salud, la compra en supermercados de alimentos, artículos de limpieza, artículos del hogar y medicinas se ha triplicado ganando espacios sobre los electrónicos, juguetes y los paquetes vacacionales y 7 de cada diez personas que hacen una compra por internet se volverá un cliente asiduo.
Durante la presentación del Hot Sale, el evento de e- commerce mas importante del país, que se llevara a cabo del 22 de mayo al 1 de junio, se planteó éste como un esquema fundamental para facilitar el acceso a productos, mantener activa la economía y tener oportunidad de sostener la planta laboral del país.
En esta edición se espera tener una derrama económica superior a los 11 mil millones de pesos y se tienen registradas 350 diferentes empresas. Los clientes más recurrentes son hombres en un 62 por ciento de los casos y la mayor parte, con un 41 por ciento tienen entre 25 y 34 años.
Se espera que este año más de mil 500 PyMES comiencen a usar el esquema de comercio electrónico, abriendo este cómo un negocio no solo para grandes plataformas digitales o tiendas con presencia internacional sino como un medio que se ha vuelto indispensable para la supervivencia de pequeños negocios que buscan mantenerse en el mercado.